piel seca,tratiemto

▷Piel seca y muy seca extra seca

La piel seca o extra seca como lo llaman muchos de los que la padecen, esta se caracteriza por presentar irritación, agrietamiento y/o descamación. Esto da la apariencia a quienes la padecen de tener más edad. Ya que la elasticidad que pierde la piel da la apariencia de vejez prematura.

Tabla de contenido

Importante al considerar que se padece de piel seca

También es importante recalcar que en determinadas situaciones las personas confunden la piel seca con la piel deshidratada, la piel deshidratada se puede curar fácilmente y es de manera temporal.

Por este motivo es recomendable ir con un dermatólogo para que nos dé un diagnóstico más acertado.

Tipos de piel seca y escamosa en la cara

Piel seca:

esta se puede tratar y controlar de manera adecuada y con ayuda de mascarillas hidratantes y una correcta alimentación. Presenta cierta descamación.

Piel muy seca o extra seca:

Presenta descamación más intensa, agrietamientos e irritación intenta en la piel. Este tipo de piel requiere un tratamiento más prolongado e intenso.
Ya que este tipo de piel presenta ciertos factores deficientes para proteger la epidermis del medio ambiente. Esto se debe a que la capa protectora es deficiente (la capa sebácea y liquida de la epidermis), y puede haber muchos motivos para ello.

El clima
Contaminación ambiental
Afecciones tiroideas
Dieta desequilibrada
Diabetes
Incluso resultados adversos ante ciertos medicamentos.

Xerosis preatópica:

Este tipo de piel es un caso extremo de piel seca, ya que presenta grietas muy marcadas y descamación intensa-crónica. Es preciso que un dermatólogo detecte el problema.

Como diferenciar la piel seca de la piel deshidratada

Es sencillo, la piel seca presenta descamación y es un malestar que debido a que le falta sebo e hidratarse y las personas suelen nacer con esta condición. A diferencia de la piel deshidratada que suele durar poco tiempo y basta con hidratarla y suele presentarse solo en ciertas zonas del rostro o una parte de la piel y es muy fácil de curar.

A veces la piel seca suele presentarse alrededor de los ojos

Piel seca en los pies

Esto es muy común en personas que permanecen mucho tiempo parados o sufren de alguna condición genética o el pie de atleta. Otros de los factores que intervienen podrían ser externos como el clima, o zapatos inadecuados(muy grandes, entre otros factores)

  • Lo que debes hacer es remojar una vez a la semana o dos en agua caliente con sal (la sal no debe ser epsom) pero también te recomendaremos otros tratamientos caseros.
  • Exfoliar tus pies
  • Usar una piedra pómez para retirar la piel muerta después de cada baño o una exfoliación
  • Aplicar aceite de oliva a tus pies
  • Aplicar mantequilla de cacao antes de ir a la cama y dormir con medias delgadas.
  • Usar bálsamo para talones antes de salir al trabajo
  • Lava bien tus pies todos los días y evita usar jabones, en su lugar usa solo agua caliente.

Es importante que consultes con un especialista, en este caso un dermatólogo para descartar que tengas pie de atleta o presentes un eccema.

Piel seca en las manos

La piel de las manos a veces se agrietan o se descaman, esto puede ser producto del cambio de clima, en invierno, la humedad suele producir que las manos se resequen.

Factores que resecan las manos

  • Cambios climáticos
  • Detergentes
  • Alcohol
  • Lavarlas muy seguido
  • Contacto con polvo, tierra, cemento y agentes contaminantes.
  • Uso de ciertos medicamentos como la isotretinoina
  • Falta de lípidos
  • Hipotiroidismo
  • Diabetes
  • Psoriasis

Recomendaciones para curar la piel seca en las manos

  • Usar guantes de realizar actividades que involucran poner en contacto nuestras manos con agentes fuertes como (alcohol, detergentes, disolventes, etc.)
  • Siempre secarte las manos después de lavártelas
  • Usar mascarillas hidratantes
  • En caso de presentar eczemas o grietas infectadas ir con el doctor (dermatólogo)

Piel seca en las piernas

En las piernas la capa de la epidermis que presenta el cebo es más delgada. Por tanto, es más común que se presente este tipo de piel seca. Esto como en los otros casos se pueden deber a factores climáticos y externos al entrar en contacto con materiales fuertes.

Puede producirse generalmente por factores externos, en raros casos ocurre por factores internos como es el caso de la menopausia o nacer ya con esta condición.

Para esto lo más recomendable es tratar el problema desde adentro con una buena alimentación.

  • Consumir mucha agua
  • Grasas omega-3
  • La astaxantina: protege de los rayos del sol (bloqueadores solares)
  • Lavarse con jabones hidratantes que no contengan alcohol
  • Bañarse una vez al día ya que el baño elimina el cebo de la piel
  • Aplicar cremas o mascarillas hidratantes
  • Evitar ropa que podría causar irritación por roce a la piel.

Piel seca en la cara del bebe

En este caso es recomendable que lo vea un especialista, ya que todo lo de un bebe no es igual a nuestro organismo y por tanto no podemos aplicar los mismos medicamentos por muy naturales que sean, pueden presentar problemas adversos
Así que vaya con el doctor….

Mascarilla piel seca y sensible

En nuestra sección de belleza para rostro tenemos muchos de nuestras mascarillas para este tipo de piel.

Maquillaje para piel seca y sensible

El maquillaje para piel seca debe ser el adecuado, ya que de usar un producto al azar, los componentes de este pueden tener reacciones perjudiciales con tu piel. pensando en este tipo de piel te dejamos un video que te dejara sin dudas y con maquillaje ideal para ti.

Piel seca tratamiento casero

para esto tenemos muchas mascarillas que te ayudaran a hidratar tu piel y exfoliar la piel seca. pero tambien te dejamos un vídeo extra que te resolverá algunas dudas.